El público parisino acoge El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido en la Cité de l’architecture de forma abrumadora

05.30.2025

La noche del 13 de mayo de 2025 marcó un momento memorable en el calendario cultural de París. La exposición El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido se inauguró en la Cité de l’architecture et du patrimoine con una respuesta abrumadora del público: más de 2.000 personas asistieron a la noche de apertura, haciendo fila pacientemente alrededor del edificio para descubrir esta potente nueva exposición.

Desde entonces, la exposición ha seguido atrayendo a miles de visitantes, con varios días con entradas agotadas y un interés creciente por parte del público francés, los medios de comunicación y el sector cultural. Una acogida entusiasta que demuestra la vigencia y relevancia contemporánea que aún conserva la historia del Muro de Berlín.

Creada por Musealia en colaboración con la Fundación del Muro de Berlín, la exposición ofrece un recorrido conmovedor y profundo por la historia y el legado de uno de los símbolos de división más icónicos del siglo XX. El proyecto es el resultado de una colaboración sin precedentes que involucra a más de 20 instituciones y 40 prestadores de todo el mundo —entre ellos, el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima y el Museo de los Aliados en Berlín—, cuya experiencia y colecciones conjuntas dan forma a esta exposición excepcional.

Con más de 200 objetos originales, testimonios en primera persona y las últimas investigaciones y documentos, la exposición invita a los visitantes a descubrir las historias profundamente humanas que se esconden tras el Muro. Desde el alambre de espino utilizado durante la noche del 13 de agosto de 1961 hasta objetos cotidianos que ilustran la vida a ambos lados, El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido sitúa los objetos originales y las experiencias personales en el centro de la reflexión histórica.

Como impactante preludio de la exposición, un fragmento original del Muro de Berlín ha sido instalado frente al museo, en París, justo delante de la plaza del Trocadéro. La instalación es de libre acceso para todo el público, y una parte del audioguía puede escucharse al escanear un código QR, como si se estuviera dentro de la exposición. Esta instalación pública integra uno de los vestigios más potentes de la Guerra Fría en el ritmo cotidiano de la ciudad: un recordatorio tangible de un pasado no tan lejano.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de septiembre de 2025 en la Cité de l’architecture et du patrimoine.

Newsletter

Sign up to our newsletter to receive the latest info from our exhibitions

Newsletter

Subscríbete a nuestro boletín trimestral con contenido exclusivo.

We use our own and third-party cookies for analytical purposes and to improve your browsing experience according to your preferences, by analysing your browsing habits and your profile. You can accept all cookies by clicking the «Accept» button.