Titanic. The Human Story: nuevos destinos, múltiples públicos, impacto globalThe Human Story: New Destinations, Multiple Audiences, Global Impact

05.10.2025

Más de un siglo después del fatídico destino del RMS Titanic, una exposición sigue transformando nuestra forma de comprender este acontecimiento histórico. Con motivo de su 25.º aniversario, Titanic. The Human Story invita a los visitantes a vivir una experiencia profundamente humana y emocionalmente conmovedora, que evita el espectáculo en favor de la intimidad y la reflexión.

Tras haber recorrido 25 ciudades y algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, la exposición destaca no solo por sus cifras, sino por su singular visión narrativa. Desde el principio, se propuso hacer algo diferente: explorar el Titanic no como un mito, sino como un fragmento de un mundo más amplio—un mundo que ha desaparecido. La exposición sitúa al barco y a sus pasajeros en el amplio contexto de principios del siglo XX, navegando por las creencias, políticas, aspiraciones y desigualdades de la época.

En el corazón de la exposición se encuentran cerca de 200 objetos originales: piezas auténticas que pertenecieron a pasajeros y tripulantes y que encierran una poderosa historia. Son una ventana a la vida cotidiana, los sueños y las decisiones de quienes iban a bordo.

A través de estos objetos, junto con testimonios originales y una cuidada narrativa desarrollada por un equipo de expertos —entre ellos el reconocido historiador y autor especializado en el Titanic, Claes-Göran Wetterholm— los visitantes se encuentran con el rostro humano de la tragedia. La exposición no se limita a relatar lo ocurrido el 15 de abril de 1912; ayuda a comprender por qué y cómo sucedió, así como su impacto en la historia, a través de las vidas y decisiones de quienes viajaban a bordo.

Este verano, Titanic. The Human Story llega a dos nuevos destinos. En América del Norte, la exposición se inaugura en el prestigioso Musée de la civilisation de la ciudad de Quebec, una institución reconocida por su programación innovadora y reflexiva. Mientras tanto, al otro lado del mundo, la exposición continúa su gira australiana con su llegada a Sídney, tras una destacada temporada de nueve meses en Brisbane, donde se vendieron más de 25.000 entradas solo en la preventa y varios fines de semana agotaron entradas incluso antes de la apertura oficial.

Estos nuevos capítulos reflejan no solo el atractivo global perdurable de la exposición, sino también su capacidad para ofrecer algo mucho más profundo que un espectáculo: un viaje poderoso y centrado en lo humano hacia el mundo —y las personas— detrás del barco más infame de la historia.

Newsletter

Sign up to our newsletter to receive the latest info from our exhibitions

Newsletter

Subscríbete a nuestro boletín trimestral con contenido exclusivo.

We use our own and third-party cookies for analytical purposes and to improve your browsing experience according to your preferences, by analysing your browsing habits and your profile. You can accept all cookies by clicking the «Accept» button.