«Seeing Auschwitz hace que los alumnos reflexionen por sí mismos y desarrollen la capacidad de sacar sus propias conclusiones sobre el Holocausto»

05.25.2023
Seeing Auschwitz - Johanesburg

Catherine Boyd, Directora de Educación del Centro del Holocausto y Genocidio de Johannesburgo (JHGC), considera que la exposición es fundamental para los alumnos, no solo por su contenido histórico, sino también por cómo conduce al visitante a analizar críticamente las fotografías que se presentan y a contrastar las distintas fuentes disponibles.

Johannesburgo, Sudáfrica.– Tras ser visitada por cientos de estudiantes en el Centro del Holocausto y Genocidio de Johannesburgo (JHGC), la exposición Seeing Auschwitz permanece ahora abierta en Durban, en el Centro del Holocausto y Genocidio de Durban (DHGC). Tras esta parada de cuatro meses, la exposición continuará su gira en el Centro del Holocausto y Genocidio de Cape Town hasta principios de 2024.

“Esperamos que pueda visitar más ciudades del continente africano”, declara Tali Nates, Directora del JHGC. “La sociedad post-conflicto necesita reflexionar sobre estas cuestiones y mirar no solo a las víctimas como seres humanos, sino también a los perpetradores y preguntarnos ‘¿qué les condujo a tomar esas decisiones?’”.

La directora destaca que, desde su apertura en noviembre de 2022, atrajo inmediatamente a muchos visitantes e instituciones: la Embajada de Polonia, Austria, Israel y la Fundación Rosa-Luxemburg, entre otras. Afirma que los visitantes ven la relevancia de la exposición para la comunidad y la sociedad en general. Además, ha servido para completar el plan académico sudafricano, ya que el estudio de la Alemania nazi y el Holocausto es obligatorio en octavo y noveno curso, para alumnos de entre 15 y 17 años.

«Ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida y que nunca olvidaré», un alumno de 8º curso tras visitar Seeing Auschwitz.

«En el Centro del Holocausto y el Genocidio de Durban estamos muy orgullosos de acoger esta extraordinaria y conmovedora exposición», declara Mary Kulk, Directora del Centro del Holocausto y el Genocidio de Durban.«Seeing Auschwitz ofrece a los visitantes la oportunidad de abordar este capítulo tan difícil de la historia de una manera profunda, mostrando pruebas tangibles de la fragilidad de la democracia y la urgencia de salvaguardarla en todo momento. Además, nos permite reflexionar sobre las cuestiones contemporáneas que desafían a nuestro país y, de hecho, al mundo entero en este momento», concluye.

«En muchos lugares del mundo es difícil organizar una visita al memorial de Auschwitz. Por eso, crear una exposición de las características de Seeing Auschwitz ha sido tan importante» comparte Paweł Sawicki, Jefe de Prensa del Museo Estatal Auschwitz-Birkenau en su reciente visita al JHGC. «Es necesario que todos los visitantes entiendan la relevancia de Auschwitz para su propia historia. Cada país tiene sus propios retos y hacer el ejercicio de averiguar cuáles fueron las razones que condujeron al Holocausto, entender por qué hubo personas que encontraron lícito mirar a otros como inferiores y enseñar a dónde pueden llevar las ideologías lideradas por el odio, es una lección y una advertencia para todos. Esa es la herramienta educativa que tanto Musealia como el Museo Estatal Auschwitz-Birkenau quieren facilitar”.

El formato de la exposición facilita que la muestra pueda ser presentada en múltiples destinos de manera simultánea por lo que, a lo largo de este año, además de las ciudades sudafricanas, espera llegar a más sedes a lo largo mundo.

Para más información sobre la exposición visita www.seeing-auschwitz.com

Newsletter

Sign up to our newsletter to receive the latest info from our exhibitions

Newsletter

Subscríbete a nuestro boletín trimestral con contenido exclusivo.

We use our own and third-party cookies for analytical purposes and to improve your browsing experience according to your preferences, by analysing your browsing habits and your profile. You can accept all cookies by clicking the «Accept» button.