Robert Jan Van Pelt, Comisario Jefe de la exposición de Auschwitz, habla sobre la relevancia de abrir una exposición itinerante sobre el campo de concentración nazi alemán en un contexto donde toda la información parece estar a tan solo un clic de distancia.
Simi Valley, Ca.– La exposición «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos» ha viajado a varias ciudades en todo el mundo desde su estreno en Madrid en 2017, con paradas en Nueva York, Kansas City, Malmö y ahora en Los Ángeles, en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan. En una era en la que la información es accesible para todos a tan solo unos pocos clics, uno puede preguntarse por qué sigue siendo relevante visitar una exposición sobre Auschwitz. Robert Jan Van Pelt, Comisario Jefe de la exposición de Auschwitz, se planteó esta pregunta durante las etapas iniciales del proyecto y volvió a reflexionar sobre ello durante la inauguración de la exposición en California:
Robert Jan Van Pelt puntualiza que aunque Internet proporciona un acceso fácil a la información, una exposición itinerante con objetos originales ofrece una experiencia única y relevante. La naturaleza tangible, la autenticidad, la preparación y los aspectos esenciales de una exposición aportan una comprensión más profunda y una conexión única con la historia, convirtiéndola en método significativo y valioso de educación y conocimiento.
Más información sobre la exposición en www.auschwitz.net.
Más información sobre la epxosición en Los Angeles en Reagan Library website.